¿Quieres obtener el carnet de conducir en España?

Entonces este artículo te interesará porque vamos a mencionar los pasos que deberás seguir para obtener el carnet de conducir en nuestro país. Así que toma nota porque estos pasos te vendrás muy bien:

1º Requisitos para obtener el carnet de conducir

Para poder sacarse el carnet de conducir B en España deberás:

  • Ser residente español(a).
  • Tener la edad requerida (la edad mínima es de 18 años, aunque a los 17 años se puede iniciar con las clases teóricas y prácticas. Además, podrás presentarte al test de conducir teórico tres meses antes de cumplir la mayoría de edad.
  • Contar con las aptitudes psicofísicas requeridas.
  • Ser declarado apto por la Jefatura Provincial de Tráfico de tu localidad en las pruebas teóricas y prácticas.

2º ¿Qué documentación necesitarás?

Para poder comenzar con el proceso, deberás presentar ante la Jefatura Provincial de Tráfico la siguiente documentación:

  • DNI o Número de Identidad de Extranjero
  • Fotografía (32 x 26 en color, fondo liso y uniforme).
  • Impreso de solicitud de pruebas de aptitud de la DGT.
  • Declaración escrita donde se establezca que no tiene ningún tipo de restricción judicial para conducir vehículos de motor.
  • Declaración de no ser titular de otro permiso de conducir (de la misma clase) válido o restringido, obtenido en otro país de la Unión Europea o del Espacio Económico Europeo.

3º Busca una buena autoescuela

En la que te ayudarán a preparar los test para el examen teórico del carnet de conducir, y podrás hacer prácticas para el práctico.

Ve a las clases teóricas, y prepara los tests. También debes estudiar.

4º Consigue tu psicotécnico

Un paso indispensable para obtener el carnet de conducir es realizar el psicotécnico. En nuestros Centros de Reconocimientos Médicos podrás conseguirlo de manera rápida, económica y sencilla.

5º Haz el examen teórico del carnet de conducir

Una vez que crear que ya estás preparado podrás presentarte al test de conducir de la DGT.

La prueba consta de 30 preguntas de las que tendrás que acertar como mínimo 27 para superarlo.

6º Prácticas de conducir

Llega el momento de comenzar con las prácticas en la autoescuela. Sabemos que muchas veces tratamos de reducirlas por tiempo y costes, pero estas son indispensables si queremos pasar la siguiente prueba.

7º Examen del carnet de conducir práctico

Llegados al punto en que te sientas preparado, acuerda con la autoescuela una fecha para realizar el examen práctico de conducir.

En esta prueba conducirás con tu profesor como copiloto, pero un examinador de la DGT irá sentado en el asiento trasero. Y este te irá dando indicaciones que deberás seguir. Al finalizar la prueba, el examinador te hará saber si has superado o no.

8º Recoge el carnet de conducir

Aproximadamente una semana después de haber aprobado, tu autoescuela te dará un carnet provisional con el que podrás conducir por un período de 3 meses. Cuando el definitivo esté listo te lo harán saber.

9º Lleva el carnet de conducir contigo

Puedes ponerlo en tu coche, o en la cartera, pero no lo olvides en casa, ya que de lo contrario podrás ser multado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *